Entretenimiento a un paso del mas allá

Mostrando entradas con la etiqueta Mapa de Tijuana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapa de Tijuana. Mostrar todas las entradas

7 de febrero de 2012

Convocatoria UTT Tijuana 2012 - Nuevo Ingreso


Las fichas se entregaran a partir a partir del 15 de febrero en la pagina web

http://www.uttijuana.edu.mx/


Mas información en:
http://www.facebook.com/UTTIJ


Estimado aspirante a ingresar a la UTT:

Enseguida se presenta la primera etapa para inscribirte en la UTT.
Esta primera etapa se conoce como "Obtención de Ficha".
Abajo se muestran los cuatro pasos en que consiste esta estapa. Se requiere que realices los cuatro pasos para obtener tu ficha y con ella realizar el examen de ingreso en la Universidad Tecnólogica de Tijuana. Notaras que cada paso realizado ira cambiando de color. Con ello sabrás cual es el siguiente paso.
Como veras abajo, lo primero es registrarse.
Das clic en "Registrarme", si no has dado tu cuenta de correo. Si ya estas registrado, da clic en "Ingresar".

12 de diciembre de 2011

Historia de terror para compartir (Primera Parte)


Historias para no dormir. No hay mayor terror que el que uno siente en su propio cuerpo.


Próximamente Segunda Parte... ya disponible en youtube 
Foto: http://www.flickr.com/photos/theblackcanvas/

Y ahora esta historia un poco paranormal...

10 de diciembre de 2011

El Teacher del rock

Siempre he dicho que Tijuana es una tierra de gente creativa, innovadora y con talento, Transitando por las avenidas de Tijuana a bordo de un camión me encuentro con un artista peculiar El Teacher del Rock.
Cada mañana, una aventura comienza sin igual, sujeto a su acústica y una armónica sin frenar. El rock urbano es su herramienta y empieza a cantar. Su público, él que se transporta en Azul y Blanco camión. Las historias, las que nacen en las calles de la ciudad.
Originario de Tijuana, Roberto Hurtado Núñez, mayormente conocido como “El Teacher del Rock”, es el cantante urbano que ejemplifica las ganas de trabajar, el trovador nato que se aventura en la ciudad y que le canta a su natal Tijuanita; aquel que nació y se crío en la colonia El Mirador.
Cuántas historias por contar. En cuántos camiones habrá que cantar. En su mente el rock, el blues alimenta su alma. Alex Lora, El Haragán y Javier Bátiz marcan la influencia de su caminar. “El Teacher del Rock” sonríe, luego recuerda haber aprendido a tocar la guitarra a los 19 años de edad:
“Simplemente esto nació por el gusto de querer escribir; a los 19 años aprendí a tocar la guitarra y aquí estoy, contando historias que nacen en las calles de la ciudad”, narra “El Teacher”, de quien su apodo viene de su actividad como maestro de inglés en la escuela de enseñanza abierta “La Victoria”.
“Soy primero maestro que músico desde hace nueve años, pero mi pasión por la música me hizo subirme a los camiones a los 25 años, quería darme a conocer, y creí que la mejor promoción que me puedo dar en los camiones es la autopromoción, y así comencé a tocar mis historias de la calle, de las cosas que uno vive y uno escribe”, http://www.zetatijuana.com/html/EdcionesAnteriores/Edicion1714/Espectaculoz_TEACHERDelRock.html
En el 2006 aparece el cantautor urbano El Teacher Del Rock, quien edita 2 discos los cuales, sin disquera y de mano en mano, vende en total más de 4,000 copias. Además, lanza el disco recopilatorio Tijuana-Rosarito con música de Plata, El Teacher Del Rock, Un Dia o Dos, Ak-Ceso, La Cruz, Ruok y otros más.Este disco, también vende una cantidad importante en forma independiente.
http://tjrockandroll8011.tumblr.com/cronologia

10 de noviembre de 2011

Prepárese: Viene tormenta el viernes (11-11-11)

Prepárese: Viene tormenta el viernes



TIJUANA, BC 10 DE NOVIEMBRE DE 2011 (AFN).- La Dirección de Protección Civil del Estado, dio a conocer que existe un "aviso de alertamiento" para la ciudadanía, ya que se pronostica "una fuerte y húmeda tormenta del Pacífico", la cual llegará a nuestra región del Norte, la tarde del viernes 11 de noviembre.

Alfredo Escobedo Ortiz, director de dicha instancia estatal, refirió que los pronósticos indivan que dicha tormenta se mantendrá la mayor parte del sábado, y traerá aparejadas temperaturas bajas y periodos de fuertes precipitaciones para el domingo 13, además de que se tendrán lloviznas aisladas y por áreas.

Se esperan, agregó, fuertes vientos con ráfagas fuertes, principalmente en valles y montañas, y es posible que los vientos permanezcan hasta el domingo.

Para la próxima semana, se indicó en un reporte especial, se esperan días más cálidos y más secos.

En dicho reporte se especifica que las posibles acumulaciones para estas precipitaciones anunciadas, serán de 1 a 1.5 pulgadas en las costas, de 1 a 1.5 pulgadas en valles, 1.5 a 2 pulgadas en montañas, y de 0.15 a 0.4 pulgadas en los desiertos.

Aparte, aunque dicho reporte no señala el día, se afirma la posibilidad de nevadas después de los 7 mil 500 pies de altura, con posible acumulación de nieve de 12 a 18 pulgadas.

9 de noviembre de 2011

Mi Tijuana es (Memoria 2005)

 Pequeño escrito del 2005 sobre la memoria de tijuana.
Mi tijuana es

Saber de memoria los baches y los lugares con perros atropellados;
esquivar a las motos de los pizzeros que no respetan altos de disco;
decir adiós a los altísimos travestis nocturnos de la calle primera;
ir a bailar a las pulgas, a la sexta, o ya de perdis al terrenazo;

subir a un elevador que de pronto se detendrá en cualesquier piso;
ver pasar a un narco en su carro con los vidrios polarizados;
encontrar a una parejita de colegiales que se fueron de pinta al cine;

topar con un limpia ventanillas con los brazos picados de heroína;
encontrar a dos monjas que parecen volar rumbo al orfanatorio;
admirar a las miles de mujeres que son explotadas en las maquilas.

ver pasar a los universitarios que no leen libros sino puras fotocopias;
dar una vuelta por los swap meets que brotan los fines de semana;
observar a los turistas que miran embobados los letreros en espanglish;

mirar a los discapacitados tratando de subir la banqueta o el camión;
ver intelectuales e investigadores que tratan de no ensuciarse de vida;
darse cuenta que bibliotecas y librerías siempre están abandonadas;

aceptar que es más real una cebra de la revu que un discurso político;
comprobar que los migrantes no son solamente una estadística más;
sentarse en la central camionera y mirar la incontable llegada de personas;

darle carrilla a las personas más inocentes como una muestra de cariño.
escuchar una banda ruidosa mientras comes taquitos de mariscos;
ir al cecut y a la casa de la cultura pa gorriar los vinos baratos;

aguantar a las doñas estacionadas en doble fila afuera del kínder;
soportar la frialdad de los dependientes en las tiendas oxxos;
comer chop suey y arroz con camarón donde no comen los chinos;

tomar cerveza fría y barata en las cantinas de la zona norte;
ir a la plaza río creyendo que es un shopping mall de san diego;
leer en el periódico que ya están disminuyendo las ejecuciones;

burlarse de las agrupaciones defensoras de la imagen tijuanense;
mirar a una mujer que fácil podría ser reina de la belleza mundial.
escuchar a cientos de hombres que platican con nadie por el celular;

admirar a los monos mofleros, las mejores esculturas de la ciudad;
tratar de contar cuántas farmacias y oxxos hay en tu camino diario;
encontrar un estacionamiento que sea más seguro y más barato;

ser paciente en las colas para pagar la tenencia, la luz y el teléfono;
estar muy al pendiente con los mexicanos que traen placas de california;
cuidarse de no atropellar a nadie por la extraña avenida internacional;

ir a comer a un restaurante exótico donde te recibe el valet parking;
saludar a las morritas que caminan por las avenidas del sol norteño
platicar con el cantinero que ya sabe de antemano lo que vas a beber;

saludar a las morritas que caminan por las avenidas del sol norteño.
recorrer en taxi desde playas hasta el maclovio rojas,
de la gloria a la líber parte alta, de otay city a la 3 de octubre;

escuchar las conversaciones en las calafias rumbo a la morita,
oir las rolas norteñas en las burras y las esquinas del centro;
agarrar cura con los hijos de la mañana y los discursos políticos;

aspirar los aromas del mercado hidalgo y las calles de la coahuila;
pedir agua de garrafón y los mejores tacos de asada del barrio;
sufrir la vía rápida, el centro y sus semáforos descoordinados;

saber que en el espejo retrovisor aparecerá de pronto una patrulla;
tirarles piropos a las muchachas de labios de un rojo encendido.
escuchar de lejos a los artistas que se revuelcan en su hedonismo;

consolarse yendo al parque morelos porque no puedes ir al balboa;
buscar en dónde estudian los chinos migrantes que hay en la ciudad;
pistiar en una terraza de playas porque no puedes ir a la jolla;

localizar el motel de paso con el nombre más barato y atractivo;
comprar cidís en mix up porque no tienes pasaporte para ir a la tower;
esperar que no te toque ser una víctima más del secuestro express;

visitar a los amigos con la esperanza de que estén en su casa;
comprar cidís de baby batiz, los moonlights y los rockin’ devils
y gritar a los cuatro puntos cardinales: ¿en dónde estás, ginny silva?"

roberto castillo udiarte - 2005

johnytecate@hotmail.com
http://lifetijuana.blogspot.com/
imagen por: http://www.flickr.com/photos/nathangibbs/90536494/

4 de octubre de 2011

Se cae el presidente municipal de Tijuana BC

8 de septiembre de 2011

Apagon en Mexicali, Tijuana, Baja California y San Diego 08/Sep/2011


 



servicio , 100 por ciento del servicio , 40 por ciento y 10 por ciento


SANTA ANA, California - Por lo menos un millón y medio de personas están sin electricidad en el sur de California, porciones del estado mexicano de Baja California y del Estado de Arizona, por un enorme apagón que afectó la región este jueves por la tarde y que podría durar hasta el viernes.

California ISO, la empresa que administra la red eléctrica del Estado, dijo que la avería ocurrió cuando una línea de 500 kilovatios entre Arizona y California estalló y desestabilizó el sistema de distribución eléctrica.

La empresa San Diego Gas & Electric perdió todo su sistema, que sirve a millón y medio de clientes en ese condado, y Southern California Edison (SCE) varios miles de abonados.

El apagón provocó un enorme caos vehicular en el sur de California, especialmente el condado de Orange y San Diego, en donde la falta de semáforos entorpecía el avance de los autos.

Según SCE, el apagón comenzó a las 3:38 pm hora del Pacífico y de inmediato dejó sin electricidad a 2 mil personas.

La avería desconectó por medidas de seguridad a dos unidades generadoras de electricidad en la planta nuclear de San Onofre, en el condado de Orange en California.

San Diego Gas & Electric indicó en su página web que la avería posiblemente está en el sistema de distribución entre Arizona y California.

"No tenemos tiempo estimado para el restablecimiento del servicio. Puede que no haya electricidad durante la noche y hasta mañana", viernes, indicó la empresa en su página web.

Los usuarios de Univision34 reportaron cortes eléctricos en ciudades mexicanas como Tijuana, Ensenada y Mexicali, en Baja California, y Calexico, en el condado Imperial en California. El apagón también llegó hasta Yuma, Arizona.

Medios mexicanos reportaron que los comercios cerraron temprano por falta de electricidad en Calexico, y compras apuradas de hielo y alimentos en Mexicali.

La agencia Notimex reportó que en California se quedaron sin servicio sectores en Oceanside y Chulavista, San Clemente, San Juan Capistrano, Laguna Hills, Mission Viejo y parte de Laguna Niguel.

El capitán de Bomberos de Orange, Marc Stone, dijo que "estamos recibiendo numerosas llamadas de gente atrapada en elevadores" en su jurisdicción.

Los Bomberos pidieron a los residentes tener especial cuidado con ancianos y niños, los más vulnerables al calor del verano del sur de California.


Más de dos millones de personas en el sur de California, Arizona y Baja California en México se quedaron hoy sin luz eléctrica por un apagón cuyas causas se desconocen.

La urbe más afectada es San Diego, donde 1,4 millones de usuarios se encuentran sin fluido eléctrico.
La compañía energética San Diego Gas and Electric calificó el incidente como "un apagón importante" en un comunicado publicado en su página web en el que alertó de que la situación podría prolongarse incluso hasta la mañana del viernes.

"No tenemos un tiempo estimado de recuperación (del servicio)" , avisó la compañía en su comunicado, en el que invitó a los ciudadanos a que activaran su plan de emergencia familiar en caso de que lo tuvieran.
En una rueda de prensa, el director de operaciones de la compañía, Mike Niggli, descartó que pueda tratarse de un atentado, pero subrayó que se desconoce aún la causa de la avería.

"Creo que es la primera vez que se cae todo el sistema" , apuntó Niggli.

La falta de corriente se dejó notar también en el sur del condado de Orange, al norte de San Diego, en puntos del noroeste mexicano y Baja California, así como en Arizona (al este) , donde la compañía eléctrica cree que se originó la avería.

La empresa, a través de Twitter, apuntó a la ola de calor que padece la región desde el miércoles -con temperaturas en torno a los 40 grados en algunos puntos- como uno de los factores causantes de la falta de luz que comenzó en torno a las 15.40 hora local.

El aeropuerto internacional de San Diego se encuentra funcionando con sus propios generadores de electricidad para atender a los vuelos que están aterrizando y se han suspendido los despegues hasta que vuelva la corriente, un problema que ha dejado inoperante la red de semáforos en las zonas urbanas.

La planta nuclear de San Onofre, en el sur de California, apagó sus dos reactores, como es protocolo en caso de avería eléctrica, aunque sus gestores subrayaron que no representa un peligro al público.

Fuentes:
http://univision34.univision.com/noticias/local/article/2011-09-08/apagon-sur-california-baja-san-diego
http://uniradioinforma.com/noticias/articulo72741.html
http://www.eluniversal.com.mx/notas/792262.html

23 de mayo de 2011

Los Xolos a Primera



La frontera ya no está tan lejos, la tarde del sabado 21 de mayo, dia en que se anunciaba el fin del mundo, Tijuana se acercó a la gloria. Sus calles, su gente, su cielo lleno de brisa del Pacifico y su proximidad al llamado Sueño Americano, todo se congregó en torno a sus ídolos y al balón para llegar rodando a la Primera División.

Los Xoloitzcuintles derrotaron dos goles a uno a los Freseros de Irapuato y soltaron al aire toda la adrenalina de su pueblo con los cantos de gol y felicidad. Nunca la frontera mexicana quedó tan cerca de cada una de las plazas del balompié nacional.

El Xolo, ese can prehispánico que engalana con su piel oscura la alfombra verde del Estadio Caliente cada fin de semana, tendrá la oportunidad de llevar su playera rojinegra al máximo circuito del Futbol Mexicano. Su ladrido dominó la Liga de Ascenso y hasta en San Diego se escuchó.

Las Chivas, el América, Cruz Azul, los Pumas, los Rayados, cada uno de los cuadros de Primera tendrá que pasar esta aduana defendida con fiereza por la entrega y pasión de los Xolos.

Irapuato llegó y dejó todo en la cancha. Pero el destino estaba escrito para Tijuana; no más en la esquina de California, no más ese recinto cercano a los Estados Unidos, no más sólo esa ciudad feliz y llena de trabajo antes de dejar México, ahora es un sitio donde la de gajos reinará todos los fines de semana.
Como siempre, el balón se ha impuesto de nuevo en un rincón del mundo. Joe Benny Corona le dio locura a Tijuana con un cabezazo al 28’; Mauro Gerk enseñó el destino de su afición al anotar el dos a cero con remate cruzado.

Pero el drama siempre está presente y un autogol de Alejandro Molina le metió sabor a la Final. El tiempo jugó a favor de los fronterizos. La Primera necesitaba cubrir el lugar que el Rayo había dejado y al final el Xolo se metió.
Welcome To Tijuana reza la señal al dejar San Diego. Bienvenido Tijuana a Primera División.

Fuente: http://clubtijuana.mx/

15 de marzo de 2011

Taxi Libre por Tijuana- datos de Viaje 2004



Si hablamos de rapidez en el transporte nos acordamos del Taxi Libre mas cómodos que las calafias y mas rápidos que las Burras o camiones... En el año 2004 se recogieron los siguientes datos.

  • Federico Lopez, conductor de un taxi libre (Sin ruta fija)paga de 400 pesos a 600 pesos, por la renta de una unidad.El selecciona los pasajeros con la mirada, pues entre las personas que piden ser recogidas hay muchos vagos peligrosos, dice. Por llevar a un mexicano de la linea a la Avenida Revolución cobra 25 pesos. Y cuando son norteamericanos “pendejos” no saben la diferencia entre pesos y dolares en el taximetro, les cobra 25 dolares.
  • Por el mismo trayecto, los taxis amarillos (De ruta fija) cobran 5 dolares por llevar a una persona y 3 dolares por cada persona cuando viajan mas de una.
  • Federico gasta 400 pesos al día de gasolina. Estas unidades son modelos, a lo máximo de 1997.
  • Conseguir placas para estos taxis cuesta entre 9000 y 10000 dolares. pero se pueden rentar por 3000 pesos al mes.
  • En el 2004 había 3000 taxis libres en Tijuana.
  • Los taxistas de ruta siempre se han opuesto a este tipo de taxis. Los taxis de ruta son colectivos, en el 2011 la tarifa generalmente, varía entre 10 y 14 pesos.
  • Sus pasajeros son estudiantes, visitantes y todo tipo de empleados. En estos taxis, aveses, la gente habla entre si y el conductor casi siempre lleva música, desde hip hop, hasta corridos o escucha tribunas en la radio.
  • A Teresa Gomez, empleada de telefonos, no le gusta porque en estos taxis colectivos “va muy apretada”.
  • Ricado Zenteno les cobra dos pasajes a los pasajeros gordos, y si un pasajero le paga con un billete de 200 o 500,le da el cambio en puras monedas pequeñas para que se le quite lo “mamón”. A el le gusta la música de Banda.
  • Los taxis colectivos mas populares son los rojos y negro que cubren una ruta preestablecida desde el centro, via bulevard hasta la clínica 27 o la presa. Tardan entre 40 minutos y una hora en cubrir la ruta.
  • En esos taxis pueden viajar hasta 9 personas.


Extraído de Aquí es Tijuana
Entrevista 2004
 

7 de febrero de 2011

Mapa y escudo de Tijuana- Humor Grafico

Tijuana es una ciudad en la frontera de México con Estados Unidos. Punto clave de reunión de los mexicanos que llenos de valor hacen trabajos que ni los negros harían. Por lo mismo la ciudad es famosa por su gran afluencia de turistas como un descanso para pasarse al otro lado.

Imágenes y texto Extraídas de http://inciclopedia.wikia.com/


© 2013 Designed by Templateism